El acceso a este formulario se obtiene pinchando en el icono
del lápiz de la columna de Opciones () del cuadro D del alta de
declaración de cosecha:
En esta ventana se localizan los datos de parcelario vitícola (provincia, municipio, polígono, parcela y subparcela). Además se incluyen datos adicionales relativos a derechos, tenencia, superficie, variedades, etc. Todos estos datos son extraídos del Registro Vitícola en vigor, por lo que no pueden editarse. En caso de que se detecten discrepancias entre lo que se muestra y lo que realmente hay en el terreno habrá que actualizar la información en el Registro Vitícola para que esté disponible para la aplicación. Para evitar problemas, se recomienda actualizar esa información a lo largo de todo el año.
El campo “Viñedo apto para” está vinculado a la zona en la que se encuentra enclavada la parcela y, por tanto, no puede variarse. En función del valor de este campo, se dispondrán de más o menos valores en el combo “Producción con destino a”
A partir de la campaña vitícola 2014/2015 se establecen unos rendimientos de referencia para las parcelas de viñedo de la Comunidad Autónoma. Estos rendimientos vendrán determinados por la variedad y por la ubicación de la parcela dentro de una zona de producción específica.
Cuando en el campo “Viñedo apto para” aparezca “Vino con denominación de origen”, en caso de que la parcela seleccionada sólo pueda pertenecer a una zona de denominación, aparecerá una segunda línea con la única D.O.P. posible. Si la parcela está ubicada en una zona que pueda pertenecer a más de una D.O.P., será obligatorio seleccionar a cuál de ellas irá destinada la producción de esa parcela. La zona de producción determinará el rendimiento de referencia a considerar para la producción declarada en cada variedad.
Si con la producción declarada en cada parcela y variedad se supera el rendimiento establecido para esa zona de producción se mostrará un aviso de error no bloqueante, siempre y cuando éste no exceda de los 400 qm/ha.
Si el rendimiento declarado supera los 400 qm/ha, no se permitirá continuar con la grabación de esa declaración de cosecha.
En este caso, si el viticultor quiere continuar declarando esa producción en su parcela, deberá ponerse en contacto con los técnicos de los Servicios Centrales de la Consejería de Agricultura en los teléfonos que aparecen en el último epígrafe del Manual.
Los rendimientos de referencia establecidos se han publicado en la página de inicio de la aplicación DECOVI. Si para una variedad, provincia y zona de producción no existe el dato de rendimiento en las tablas dicho documento, el rendimiento de referencia será 100 qm/ha para el caso de parcelas con sistema de conducción en vaso y 160 qm/ha para parcelas con conducción en espaldera.
Más: